Ficha Informativa
- INCI: Larix decidua
- Otros nombres: Alerce Europeo, Larix
- Tipo esencial: 100% Puro, completo
- Extracción: Destilación por vapor
- Parte usada: Ramas y agujas
- Nota aromática: Media
- Fuerza del aroma: Media
- País de origen: Francia
- SAE-ALERCEBIO
- Número CAS: 289-987-9
- Número EINECS: 90046-19-8
- Componentes Principales:
- α Pineno: 54,14%
- β Pineno: 15,79%
- β Felandreno: 4,51%
- Acetato de Bornilo: 2,69%
- Canfeno: 2,58%
- Germacreno D: 1,69%
- β Mirceno: 1,59%
- Limoneno: 1,57%
- β Cariofileno: 1,28%
- δ Cadineno: 1,16%
Estos componentes son Específicos para este Lote. El Quimiotipado se realiza mediante análisis de GCMS.
Rango de precios Aceite Esencial de Alerce Silvestre y BIO en Mi Cosmética Casera desde
11,80 € hasta 52,40 € en 3 formatos.
Precios siempre IVA incluido.
Precios siempre IVA incluido.
Descripción
Nota aromática:Amaderada, resinosa, balsámica, fresca
El alerce crece naturalmente en Europa central. Lo encontramos en los Alpes entre 1000 y 2000 metros de altitud. El alerce es la única conífera que pierde sus agujas en otoño.
Es un árbol que tolera muy bien el frío intenso. Su resina es extraída para obtener trementina.
Su madera muy resistente y prácticamente imputrescible se usa para la construcción y para carpintería. En algunas regiones se usa la madera para fabricar toneles donde se conserva el vino.
Simbólicamente el alerce se asocia con los nuevos comienzos, pero también con la espontaneidad y la valentía.
Se ha utilizado su madera en rituales de primavera y como colgantes para proteger a los niños del mal de ojos.
La trementina fue utilizada a nivel terapéutico como desinfectante y para patologías respiratorias.
Las agujas de alerce se han utilizado en decocción para tratar enfermedades de la piel.
El aceite esencial se obtiene a partir de las ramas podadas. Su aroma es suave, agradable y reconfortante. Evoca grandes espacios y el aire fresco de altitud.
Las propiedades terapéuticas de este aceite esencial son similares a las de otros pinos y abetos. Es útil para cuidar las vías respiratorias, para aliviar el dolor de articulaciones y es particularmente útil para ayudarnos a concentrarnos y prevenir la dispersión mental. También puede ser interesante en caso de apatía, falta de perseverancia, desanimo o procrastinación.
USOS
Por vía olfativa
El aceite esencial de alerce es particularmente indicado para la difusión. Servirá para purificar el ambiente, para ayudar a centrarnos por ejemplo cuando tenemos que estudiar.
Si lo quisiéramos combinar con otros aceites esenciales elegiríamos aceites esenciales tales como el de cedro del Himalaya, pinos y abetos, mirtos, enebros, cítricos, romeros, incienso…
Sinergia para estudiar:
30 gotas de ae de alerce
30 gotas de ae de romero qt cineol
30 gotas de ae de limón
Adapta la cantidad de gotas en función del tipo de difusor que usas.
Por vía tópica
(Correctamente diluido en un aceite portador).
El aceite esencial de alerce es indicado para aliviar el dolor de articulaciones:
15 gotas de ae de alerce
15 gotas de ae de tomillo marroquí o tomillo morado (Thymus hyemalis)
20 gotas de ae de copaiba
10 gotas de ae de mirra
13 ml de oleato de árnica o de aceite vegetal de macadamia
Aplica 5 a 6 gotas en las articulaciones doloridas cada media hora cuatro veces seguidas. Luego aplica según necesites.
El aceite esencial de alerce puede calmar la tos seca:
2 gotas de ae de alerce
4 gotas de aceite vegetal de avellana
Aplicar en el cuello 3 a 4 veces hasta mejoría notable.
El aceite esencial de alerce es muy valioso para luchar contra el agotamiento físico, el decaimiento, la apatía y la procrastinación:
25 gotas de ae de alerce
15 gotas de ae de Kunzea
5 gotas de ae de zanthoxylum
9 ml de aceite de jojoba
Aplica 4 gotas en la zona de la suprarrenales (a altura de los riñones) y 2 gotas en las muñecas 2 a 3 veces por día evitando aplicar a partir de las 17h.
Aplicaciones en olfactología (bienestar psico-emocional)
Podemos acudir al aceite esencial de alerce cuando necesitemos renovarnos o al inicio de nuevos proyectos o etapas de nuestra vida.
Para este tipo de situación aplicaremos cada mañana en las plantas de los pies y en las muñecas 2 gotas de aceite esencial de alerce diluidas con 2 gotas de aceite vegetal de jojoba.
Repetiremos 2 veces más a lo largo del día.
Otra opción interesante es combinarlo con aceite esencial de clavo:
1 gota de ae de alerce
1 gota de ae de clavo.
6 gotas de aceite de jojoba
Aplicaremos cada mañana en la planta de los pies y en las muñecas 2 gotas de aceite esencial de alerce diluidas con 2 gotas de aceite vegetal de jojoba.
Repetiremos 2 veces más a lo largo del día.
Apariencia: Líquido transparente, desde incoloro a amarillo
Solubilidad: Soluble en alcohol y aceite. Insoluble en agua
Precauciones
No usar durante el embarazo ni en niños menores de 6 años sin supervisión profesional.
Taxonomía
Nombre Botánico: Larix decidua - Familia: Pinaceae - Género: Larix decidua
Productos relaccionados
Reseñas
Todavía no hay opiniones.
![]() |
Dar tu Valoración personal |
|