Ficha Informativa
- INCI: Ocimum basilicum
- Otros nombres: Albahaca dulce
- Tipo esencial: 100% Puro, completo
- Índice refracción: 1,506
- Extracción: Destilación por vapor
- Nota aromática: Alta
- Fuerza del aroma: Fuerte
- País de origen: Italia
- AES-ALBAHACA
- Número CAS: 8015-73-4 / 84775-71-3
- Número EINECS: 283-900-8
- Componentes Principales:
- Estragol: 74,90%
- Linalol: 18,52%
Estos componentes son Específicos para este Lote. El Quimiotipado se realiza mediante análisis de GCMS.
- Aditivos: Ninguno

By Francisco Manuel Blanco (O.S.A.), via Wikimedia Commons
Precios siempre IVA incluido.
Descripción
La albahaca es una planta de jardín con hojas lanceoladas de color verde oscuro que puede llegar a medir hasta un metro de altura.
En la India se la conoce como “tulsi” y es una planta sagrada, de sus hojas es de donde se extrae el aceite esencial, el cual tiene un olor agradable y penetrante.
Muy apreciada por sus propiedades antiinsectos, el herbalista Nicholas Culpeper lo usaba para picaduras de insectos e incluso de serpientes.
Combinado con tomillo es un excelente antiséptico y combinado con naranja ayuda a estabilizar las emociones.
Apariencia: Liquido transparente, desde incoloro a amarillo tenue
Solubilidad: Insoluble en agua
Precauciones
No deben usarlo mujeres embarazadas y niños. Las personas de piel sensible deben tener cuidado ya que les puede provocar irritaciones, no deben usarlo en baños ni masajes.
No aplicar directamente sobre la piel, debemos diluirlo en un aceite portador ó respetar la dosis recomendada en caso de cremas y otro tipo de cosméticos. Ésta dosis será de un 1% ó 2% como mucho.
Taxonomía
Nombre Botánico: Ocicum basilicum - Familia: Lamiaceae - Género: Ocimum
La albahaca es una hierba anual, cultivada como perenne en climas tropicales, de crecimiento bajo (entre 30 y 130 cm), con hojas opuestas de un verde lustroso, ovales u ovadas, dentadas y de textura sedosa, que miden de 3 a 11 cm de longitud por 1 a 6 cm de anchura. Emite espigas florales terminales, con flores tubulares de color blanco o violáceo las cuales, a diferencia de las del resto de la familia, tienen los cuatro estambres y el pistilo apoyados sobre el labio inferior de la corola. Tras la polinización entomófila, la corola se desprende y se desarrollan cuatro aquenios redondos en el interior del cáliz bilabiado.
Productos relaccionados
Reseñas
Revisiones de Cliente 10 artículo(s)
Puntuación |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
---|
![]() |
Dar tu Valoración personal |
|