Ficha Informativa
- INCI: Melaleuca cajeputi
- Tipo esencial: 100% Puro, completo
- Densidad relativa: 0,913
- Índice refracción: 1,4647
- Extracción: Destilación por vapor
- Parte usada: Hojas
- Nota aromática: Medicinal, cineolada, refrescante
- Fuerza del aroma: Media
- País de origen: Indonesia
- AES-CAJEPUT
- Número CAS: 8008-98-8
- Número EINECS: 287-316-4
- Componentes Principales:
- 1,8-Cineol: 62,68%
- a-Terpineol: 12,44%
- Linalol: 0,910%
- Paracimeno: 0,10%
Estos componentes son Específicos para este Lote. El Quimiotipado se realiza mediante análisis de GCMS.
- Aditivos: Ninguno
Precios siempre IVA incluido.
Descripción
Usos del Aceite esencial de Cajeput:
Por vía olfativa.
Gracias a sus propiedades antisépticas este aceite esencial limpia el ambiente de posibles patógenos. Lo usaremos en difusión para prevenir contagios en invierno.
Podemos combinarlo con aceite esencial de limón o de pomelo por ejemplo.
Adapta la cantidad de gotas en función del tipo de difusor que usas.
Por vía tópica.
(Correctamente diluido en un aceite portador)
El aceite esencial de cajeput se usa principalmente en caso de resfriado, gripe y en bronquitis. Tiene fama de ayudar a bajar la fiebre. También lo podemos usar en caso de dolor articular, muscular y en neuralgias.Resfriados y fiebre en adultos: aplica en la parte interna de los brazos 2 gotas de aceite esencial de cajeput diluidas con 2 gotas de aceite vegetal de avellana o cualquier otro aceite vegetal. 5 a 6 veces por día hasta mejoría notable.
Fiebre en niños a partir de 12 meses: pon 15 gotas de aceite esencial de cajeput en un frasco de 10 ml y completa con aceite vegetal de nuez de albaricoque u otro aceite vegetal. Aplica 2 gotas en la planta de los pies y 2 gotas en el pecho. Repite la aplicación cada 2 horas hasta mejoría.
Herpes labial: aplica 1 gota de aceite esencial de cajeput diluida con 2 gotas de aceite vegetal de caléndula. 5 a 6 veces por día hasta resolución.
Dolor en articulaciones o muscular: aplica 3 gotas de aceite esencial de cajeput diluidas con 6 gotas de oleato de árnica. Aplica en la zona afectada cada 30 minutos 4 veces seguidas y luego según se necesite.
Gracias a su propiedades purificantes y antibacterianas este aceite esencial ayuda a controlar el acné. Conviene preparar una mezcla con otros aceites esenciales complementarios que podremos usar junto con la crema hidratante:
2 gotas de ae de cajeput 2 gotas de ae de lavanda 2 gotas de ae de palmarosa 15 ml de aceite vegetal de jojoba
Aplicar 3 o 4 gotas junto con la crema hidratante.
El aceite esencial de cajeput puede resultar útil junto con otros aceites esenciales para aliviar el síndrome de piernas pesadas.En este caso lo mejor es preparar una mezcla para ello:
20 gotas de ae de cajeput 20 gotas de ae de ciprés 15 gotas de ae de romero alcanfor 10 gotas de ae de menta de campo 15 ml de aceite vegetal de macadamia 13 ml de aceite vegetal de calófilo
Aplicamos unas gotas en las piernas partiendo de los tobillos. 2 a 3 veces por díaEste preparado no se puede utilizar durante el embarazo o si sufres de hipertensión.
El aceite esencial de cajeput, al igual que el de otros Melaleucas, es conocido por su acción radio protectora. Previene radio-dermitis (quemaduras ocasionadas durante las sesiones de radioterapia). Para este interesante uso consulta con un experto en aromaterapia o con un profesional de la salud formado en aromaterapia.
Aplicaciones en olfactología (bienestar psico-emocional)
Este aceite esencial no suele usarse para estos fines.
Apariencia: Liquido transparente, de amarillo a amarillo verdoso
Solubilidad: Soluble en 1/5 de etanol al 80%
Precauciones
No usar durante el embarazo salvo bajo supervisión profesional.
No aplicar directamente sobre la piel, debemos diluirlo en un aceite portador ó respetar la dosis recomendada en caso de cremas y otro tipo de cosméticos.
Taxonomía
Nombre Botánico: Melaleuca cajeputi - Familia: Myrtaceae - Género: Malaleuca
Productos relaccionados
Reseñas
Revisiones de Cliente 12 artículo(s)
Puntuación |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
---|
Puntuación |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
---|
![]() |
Dar tu Valoración personal |
|