Cajeput

Aceite Esencial de Cajeput

El cajeput pertenece al mismo género que el árbol del té, el niauli o el mirto miel. Este árbol crece en el suroeste de Asia y en Oceanía y, al parecer, fueron los holandeses quienes mencionaron su existencia por primera vez. Fue a través de ellos que llegó a Europa durante el siglo XVII.

Su nombre viene del malasio y significa “árbol blanco” haciendo referencia al color de la corteza. Este árbol tiene la particularidad de resistir a los incendios forestales.

Tradicionalmente se ha usado para aliviar cólicos, para calmar dolor de muelas y en reumatismo. Es también conocido por sus propiedades respiratorias, antivirales y febrífugas. Tiene mucho en común con el niaulí.

El aceite esencial de cajeput es apreciado particularmente por sus propiedades antivirales. Se recomienda principalmente en estados gripales y para tratar herpes.

Su refrescante aroma, algo parecido al del eucalipto radiata, despeja las vías respiratorias y aclara la mente.

Adapta la cantidad de gotas en función del tipo de difusor que usas.

  • Lote actual: AESCJ0325
  • Caducidad mínima: Mar. / 2025

Elige una opción:

  • 10ml 3,40 €
  • 30ml 6,50 €
  • 50ml 8,10 €
  • 100ml 14,30 €

Indica cantidad y añade al carrito:

Ficha Informativa

  • INCI: Melaleuca cajeputi
  • Tipo esencial: 100% Puro, completo
  • Densidad relativa: 0,913
  • Índice refracción: 1,4647
  • Extracción: Destilación por vapor
  • Parte usada: Hojas
  • Nota aromática: Medicinal, cineolada, refrescante
  • Fuerza del aroma: Media
  • País de origen: Indonesia
  • AES-CAJEPUT
  • Número CAS: 8008-98-8
  • Número EINECS: 287-316-4
  • Componentes Principales:
    • 1,8-Cineol: 62,68%
    • a-Terpineol: 12,44%
    • Linalol: 0,910%
    • Paracimeno: 0,10%

    Estos componentes son Específicos para este Lote. El Quimiotipado se realiza mediante análisis de GCMS.

  • Aditivos: Ninguno
Rango de precios Aceite Esencial de Cajeput en Mi Cosmética Casera desde 3,40 € hasta 14,30 € en 4 formatos.
Precios siempre IVA incluido.

Descripción


Usos del Aceite esencial de Cajeput:

Por vía olfativa.

Gracias a sus propiedades antisépticas este aceite esencial limpia el ambiente de posibles patógenos. Lo usaremos en difusión para prevenir contagios en invierno.
Podemos combinarlo con aceite esencial de limón o de pomelo por ejemplo.
Adapta la cantidad de gotas en función del tipo de difusor que usas.

Por vía tópica.

(Correctamente diluido en un aceite portador)

El aceite esencial de cajeput se usa principalmente en caso de resfriado, gripe y en bronquitis. Tiene fama de ayudar a bajar la fiebre.
También lo podemos usar en caso de dolor articular, muscular y en neuralgias.
Resfriados y fiebre en adultos: aplica en la parte interna de los brazos 2 gotas de aceite esencial de cajeput diluidas con 2 gotas de aceite vegetal de avellana o cualquier otro aceite vegetal. 5 a 6 veces por día hasta mejoría notable.

Fiebre en niños a partir de 12 meses: pon 15 gotas de aceite esencial de cajeput en un frasco de 10 ml y completa con aceite vegetal de nuez de albaricoque u otro aceite vegetal. Aplica 2 gotas en la planta de los pies y 2 gotas en el pecho. Repite la aplicación cada 2 horas hasta mejoría.

Herpes labial: aplica 1 gota de aceite esencial de cajeput diluida con 2 gotas de aceite vegetal de caléndula. 5 a 6 veces por día hasta resolución.

Dolor en articulaciones o muscular: aplica 3 gotas de aceite esencial de cajeput diluidas con 6 gotas de oleato de árnica. Aplica en la zona afectada cada 30 minutos 4 veces seguidas y luego según se necesite.

Gracias a su propiedades purificantes y antibacterianas este aceite esencial ayuda a controlar el acné.
Conviene preparar una mezcla con otros aceites esenciales complementarios que podremos usar junto con la crema hidratante:

2 gotas de ae de cajeput
2 gotas de ae de lavanda
2 gotas de ae de palmarosa
15 ml de aceite vegetal de jojoba

Aplicar 3 o 4 gotas junto con la crema hidratante.

El aceite esencial de cajeput puede resultar útil junto con otros aceites esenciales para aliviar el síndrome de piernas pesadas.
En este caso lo mejor es preparar una mezcla para ello:

20 gotas de ae de cajeput
20 gotas de ae de ciprés
15 gotas de ae de romero alcanfor
10 gotas de ae de menta de campo
15 ml de aceite vegetal de macadamia
13 ml de aceite vegetal de calófilo

Aplicamos unas gotas en las piernas partiendo de los tobillos. 2 a 3 veces por día
Este preparado no se puede utilizar durante el embarazo o si sufres de hipertensión.

El aceite esencial de cajeput, al igual que el de otros Melaleucas, es conocido por su acción radio protectora. Previene radio-dermitis (quemaduras ocasionadas durante las sesiones de radioterapia). Para este interesante uso consulta con un experto en aromaterapia o con un profesional de la salud formado en aromaterapia.


Aplicaciones en olfactología (bienestar psico-emocional)

Este aceite esencial no suele usarse para estos fines.

Apariencia: Liquido transparente, de amarillo a amarillo verdoso

Solubilidad: Soluble en 1/5 de etanol al 80%

Precauciones

No usar durante el embarazo salvo bajo supervisión profesional.

No aplicar directamente sobre la piel, debemos diluirlo en un aceite portador ó respetar la dosis recomendada en caso de cremas y otro tipo de cosméticos.

Taxonomía

Nombre Botánico: Melaleuca cajeputi - Familia: Myrtaceae - Género: Malaleuca

Reseñas

Revisiones de Cliente 12 artículo(s)

Excelente
Encarnación .  - Enviada el 3/12/2022
Compra verificada
He comprado aceite esencial de cajeput de diferentes marcas y este es de una calidad- precio excelente. Lo utilizo entre otras cosas, para hacer bálsamo de tigre o/ y pomada para los resfriados, aplicando en pecho y espalda
image.jpg
Pros: La calidad
Cons: De momento ninguno
  - Enviada el 22/12/2020
Compra verificada
Puntuación
Parfaite pour dégager les voies respiratoires, merci pour ce produit de qualité
Muy bueno
CAROLINA C.  - Enviada el 28/10/2020
Compra verificada
Relación calidad precio la mejor
Estupendo
Amaia  - Enviada el 15/10/2020
Compra verificada
Estupendo
Se nota la diferencia con otras marcas
Marisa G.  - Enviada el 16/8/2020
Compra verificada
Lo he utilizado para hacer un spray anti virus y anti bacteria con otros aceites esenciales y es una maravilla
  - Enviada el 5/6/2020
Compra verificada
Puntuación
Muy buena cera
Perfecto para difusión
Pablo A.  - Enviada el 15/5/2020
Compra verificada
He comprado el aceite de cajeput de 30ml con la intención de usarlo en el difusor como parte de una mezcla de limpieza del aire, perfecta para estos días. No lo había usado nunca antes y me ha sorprendido gratamente el olor. Es de la familia del árbol de té , pero más suave, por lo que no presenta problema a la hora de usarlo.
20200421_125515_HDR.jpg
Perfecto para difusión
Pablo  - Enviada el 21/4/2020
Compra verificada
He comprado el formato de 30ml porque en estos días, este tipo de aceite por su aroma y su molécula principal el cineol 1.8 es perfecto para desinfectar y aromatizar el aire.
20200421_125515_HDR.jpg
Me encanta
LUZ M.  - Enviada el 27/3/2020
Compra verificada
Me encanta.
Muy buena calidad.
Elvira P.  - Enviada el 11/11/2019
Compra verificada
Lo compre para hacer bálsamo de tigre y es fantástico. Repetiré sin duda
IMG_20191109_185631_938~3.jpg

    Dar tu Valoración personal

    Estás puntuando: Aceite Esencial de Cajeput

    ¿Cómo puntuarías este producto?

    • Drag a file here or for a file to upload.

    • ¿Volverías a comprar este producto?

    Tus opiniones sinceras
    ayudarán a otras personas
    en la selección correcta de los productos.