Aceite Esencial de Tulsi - Albahaca Sagrada

Aceite Esencial de Tulsi - Albahaca Sagrada

Anti-infeccioso polivalente y antiestrés

  • Estupendo antiestrés especialmente indicado en caso de Burnout
  • Alivia el dolor en los músculos y las articulaciones
  • Es un gran antioxidante
  • Interesante para la elaboración de perfumes
  • Lote actual: SEAST0425
  • Caducidad mínima: Abr. / 2025

Elige una opción:

  • 5ml 6,45 €
  • 10ml 10,65 €
  • 30ml 23,85 €
  • 100ml 68,35 €

Indica cantidad y añade al carrito:

Ficha Informativa

  • INCI: Ocimum sanctum
  • Tipo esencial: 100% Puro, completo
  • Densidad relativa: 0,820
  • Rotación óptica: -6,2º
  • Índice refracción: 1,459
  • Extracción: Destilación por vapor
  • Parte usada: Partes aéreas en flor
  • Nota aromática: Herbal, especiada, amaderada
  • Fuerza del aroma: Fuerte
  • País de origen: India
  • AES-TULSI
  • Número CAS: 91845-35-1
  • Número EINECS: 295-208-3
  • Componentes Principales:
    • Eugenol: 51,12%
    • β Cariofileno: 27,46%

    Estos componentes son Específicos para este Lote. El Quimiotipado se realiza mediante análisis de GCMS.

  • Aditivos: Ninguno
Rango de precios Aceite Esencial de Tulsi - Albahaca Sagrada en Mi Cosmética Casera desde 6,45 € hasta 68,35 € en 4 formatos.
Precios siempre IVA incluido.

Descripción

Nota aromática:
Herbal, especiada, amaderada

La albahaca sagrada es una planta originaria de la India, es una de las plantas medicinales más valorada y recomendada en Ayurveda.

Llamada “Tulsi” forma parte de rituales de adoración de las divinidades Vishnu, Khrisna y Rama.
Se la vincula además con la diosa de la fertilidad y de la abundancia, Vrinda. Tulsi es símbolo de feminidad y de maternidad. Divinidad hecha planta, incluso el suelo que lo rodea es sagrado.

Es una planta muy respectada por sus numerosas propiedades medicinales. Se considera un sacrilegio consumirla junto con carne y suele reservarse para usos medicinales y para rituales.

Cuentan que el consumo diario de esta planta prevendría enfermedades, mejoraría la condición física, el bienestar y la longevidad. Pero sobre todo permitiría hacer frente a las presiones de la vida cotidiana, psicológicas y físicas.

Efectivamente recientes estudios científicos demuestran el alto poder terapéutico de la planta debido en gran parte a la presencia de moléculas aromáticas que encontramos concentradas en su aceite esencial.

El aroma del aceite esencial de Tulsi es exquisito, elegante y seductor. Sus notas especiadas y amaderadas resultan estimulante y a la vez reconfortante. Desprende mucha fuerza y carácter. Podemos imaginar esa divinidad escapándose del frasco para envolvernos en un manto protector, como tal escudo aromático capaz de disolver cualquier tipo de negatividad ambiental o propia.

El uso del aceite esencial de albahaca sagrada es especialmente indicado en épocas de estrés. Se le considera un adaptógeno, es decir que estimula las propias capacidades adaptativas del organismo para que responda mejor a situaciones que requieren más esfuerzo o que nos pueden desbordar.

Es un aceite esencial particularmente útil para abordar temáticas infecciosas.

Unos estudios científicos recientes muestran que este aceite esencial es capaz de regular los niveles de azúcar y de colesterol.

Estas interesantes aplicaciones deberán contar con la supervisión de un profesional experto en aromaterapia.


Usos del Aceite esencial de la Albahaca Sagrada:

Por vía olfativa.

El aceite esencial de Tulsi se puede disfrutar directamente abriendo el frasco y respirando profundamente, ya sea por puro placer o porque necesitamos algún tipo de estimulo energetizante.

No es el más apropiado para usar solo en un difusor por la presencia en su composición de eugenol, una molécula irritante para las mucosas. Podemos combinarlo con algún aceite esencial que lo suavice, por ejemplo con albahaca exótica qt linalol, con enebro y/o con limón. Estas combinaciones son interesantes cuando necesitamos estar concentrados y buscamos claridad mental.
Utiliza tu combinación en tu difusor adaptando la cantidad según el modelo. Tres a cuatro difusiones por día, media hora .

Por vía tópica.

(Correctamente diluido en un aceite portador)

El aceite esencial de Tulsi es un gran aliado para personas nerviosas, que sufren estrés y están bajo presión. Este aceite esencial les ayudará a sobrellevar de forma mucho más efectiva las situaciones adversas a las cuales se enfrentan.
Puede ser de mucha ayuda empezar el día con un masaje en los pies y en las muñecas.
También lo podemos usar como perfume terapéutico, con jojoba (en un roll-on) y llevarlo encima para aplicarlo según vayamos necesitando. En este caso lo aplicaríamos en muñecas y detrás de las orejas.
Pon 15 gotas de aceite esencial un el roll-on de 5 ml y completa con aceite vegetal de jojoba.
Úsalo tantas veces como te apetezca.

Es un excelente aceite esencial para el síndrome de Burnout. Ayuda a recuperarse del agotamiento físico, mental y emocional. También nos ayuda a combatir la apatía y la desmotivación.
Úsalo en masaje en los pies y en la zona lumbar cada mañana antes de vestirte. Diluye 2 gotas del aceite esencial con 8 gotas de aceite vegetal de avellana u otro aceite vegetal. Si posible repite la aplicación una vez más durante el día.

Podemos recurrir a él para aliviar dolores articulares y musculares.
Diluye 3 gotas del aceite esencial con 6 gotas de oleato de árnica vegetal. Repite la aplicación según necesites.
Puedes combinar este aceite esencial con otros aceites esenciales antidolor:
copaiba, katrafay, gaulteria o eucalipto azul por ejemplo.
Por ejemplo: 2 gotas de aceite esencial albahaca sagrada con 2 gotas de aceite esencial de copaiba diluidas con 8 gotas de oleato de árnica vegetal.

En los cuidados de la piel puede ser una buena opción si buscamos un activo con gran poder antioxidante. Por ejemplo este sérum anti-edad:

6 gotas de ae de jara
6 gotas de ae de lavanda de Sevilla
6 gotas de ae de albahaca sagrada
5 gotas de ae de siempreviva amarilla
15 ml de aceite vegetal de semillas de frambuesas
15 ml de aceite vegetal de semillas de granada
2 gotas de vitamina E


Aplicamos 3 a 4 gotas de la mezcla en la cara, el cuello y escote, mañana y noche.

También es interesante para purificar pieles con problemas de acné.

Este es un ejemplo de sérum seboregulador para pieles con acné:

2 gotas de ae de albahaca sagrada.
2 gotas de ae de petit grain naranjo amargo
2 gotas de ae de ylang ylang
15 ml de aceite vegetal de jojoba


Aplicamos 3 o 4 gotas de este aceite mezcladas en la crema hidratante.


Aplicaciones en olfactología (bienestar psico-emocional)

El aceite esencial de albahaca sagrada es especialmente indicado para personas que han perdido confianza en si mismas o tienen una baja autoestima.

Su aroma nos conecta con una gran fuerza vital, impulsadora y regeneradora. De alguna manera nos “sacude” cariñosamente y nos invita a movernos, a seguir adelante con fuerza y motivación.

Puede ser particularmente interesante para aquellos que tienden a victimizar o a paralizarse frente a la adversidad.

Nos protege de pensamientos negativos y rumiaciones.

Favorece la concentración, la claridad mental y nos recarga energéticamente cuando sufrimos de agotamiento mental.
Para todos estos casos la mejor forma de usar este aceite esencial es en un roll-on (5 ml).
Pon 12 gotas del aceite esencial y completa con aceite vegetal de jojoba.
Aplica en las muñecas, detrás de las orejas y en el plexo cardiaco unas 5 a 6 veces por día.


Apariencia: Líquido transparente, de incoloro a amarillo claro

Solubilidad: Soluble en alcohol y aceite. Insoluble en agua

Precauciones

No usar durante el embarazo ni en niños menores de 6 años.
No usar puro en la piel, es potencialmente irritante.

Taxonomía

Nombre Botánico: Ocimum sanctum - Familia: Lamiaceae - Género: Ocimum

Reseñas

Revisiones de Cliente 3 artículo(s)

Buen producto y mejor calidad
María D.  - Enviada el 6/8/2020
Compra verificada
Buen producto y mejor calidad
Espectacular
Carmen G.  - Enviada el 18/2/2020
Compra verificada
Espectacular. El primer golpe de olor es como de un aceite esencial de Albahaca normal, pero después te llegan un montón de notas aromáticas... Algo muy especial
Intenso, penetrante
Mar  - Enviada el 18/8/2019
Compra verificada
En aromaterapia ayuda a calmar y serenarse

    Dar tu Valoración personal

    Estás puntuando: Aceite Esencial de Tulsi - Albahaca Sagrada

    ¿Cómo puntuarías este producto?

    • Drag a file here or for a file to upload.

    • ¿Volverías a comprar este producto?

    Tus opiniones sinceras
    ayudarán a otras personas
    en la selección correcta de los productos.