Ficha Informativa
- INCI: Ocimum basilicum
- Otros nombres: Albahaca dulce
- Tipo esencial: 100% Puro, completo
- Densidad relativa: 0,9398
- Rotación óptica: - 6,93
- Índice refracción: 1,5058
- Extracción: Destilación por vapor
- Parte usada: Sumidad florida
- Nota aromática: Herbal, fresca, verde, anisada
- Fuerza del aroma: Fuerte
- País de origen: India
- OAE-ALBMCBIO
- Número CAS: 8015-73-4 / 84775-71-3
- Número EINECS: 283-900-8
- Componentes Principales:
- Estragol: 74,739%
- Linalol: 18,534%
- Limoneno: 0,027%
- Neral: 0,612%
Estos componentes son Específicos para este Lote. El Quimiotipado se realiza mediante análisis de GCMS.
- Aditivos: Ninguno

By Francisco Manuel Blanco (O.S.A.), via Wikimedia Commons
Precios siempre IVA incluido.
Descripción
Usos del Aceite esencial de la Albahaca Exótica:
Por vía olfativa.
El aceite esencial de albahaca exótica qt metil-chavicol se usará preferiblemente en combinación con otros en un difusor. Su aroma de anís muy marcado puede no resultar atractivo para algunas narices. Desde luego los que no aprecian el olor de anís aborrecerán este aceite esencial.
Sin embargo para los que sí disfrutan con este tipo de aroma, este aceite esencial resultará útil en épocas de estrés o cuando necesitemos concentrarnos y tener la mente clara. Combina y se complementa bien con limón, lemongrass o mirto miel.
En este caso utiliza tu combinación en tu difusor adaptando la cantidad según el modelo. Tres a cuatro difusiones por día, media hora.
Por vía tópica.
(Correctamente diluido en un aceite portador)
Lo aplicaremos siempre debidamente diluido con un aceite portador.
El aceite esencial de albahaca exótica qt metil-chavicol es excelente para aliviar cualquier tipo de dolor de tipo espástico y calambres musculares.
Diluye 3 gotas del aceite esencial con 6 gotas de oleato de árnica vegetal. Repite la aplicación según necesites. Puedes combinar este aceite esencial con otros aceites esenciales antidolor: copaiba, katrafay, gaulteria, ylang ylang o eucalipto azul. Por ejemplo: 2 gotas de aceite esencial albahaca exótica qt metilchavicol con 2 gotas de aceite esencial de eucalipto azul diluidas con 8 gotas de oleato de árnica vegetal.
Es muy eficaz para aliviar el dolor durante la menstruación. En este caso podemos combinarlo con aceite esencial de lavanda, de ylang ylang o manzanilla romana.
Diluye 2 gotas del aceite esencial de albahaca exótica qt metilchavicol, 2 gotas de aceite esencial de lavanda (o de manzanilla romana o de ylang ylang) con 4 gotas de vegetal. Repite la aplicación cada 15 minutos 4 veces seguidas. Si necesitas vuelve a aplicar cada 2 horas.
Este aceite esencial es un gran aliado del sistema digestivo. Es útil en caso de flatulencias, en digestiones pesadas y náuseas.
Nos ayuda a “digerir” las emociones que se han quedado bloqueadas y percibimos como un “nudo en el estómago”
Para este tipo de situación diluye 2 gotas del aceite esencial con 4 gotas de aceite vegetal de avellana o cualquier otro aceite vegetal y aplica un masaje circular en la boca del estómago.
Aplicaciones en olfactología (bienestar psico-emocional)
El aceite esencial de albahaca exótica aporta confianza en uno mismo. Mejora la autoestima y aleja pensamientos negativos y rumiaciones.
Ayuda a digerir los golpes duros de la vida y a soltar el resentimiento.
Calma la irritabilidad y la frustración, nos libera de la rabia.
Se suele proponer a personas que quieren dejar malos hábitos, adicciones y cualquier tipo de dependencias tóxicas incluidas las emocionales.
Es un aceite esencial para tener en cuenta siempre que necesitemos “soltar”.
Es capaz de sacarnos de estados melancólicos y apáticos. Nos ayuda a ponernos en movimiento.
Podemos acudir a este aceite esencial cuando nos cuesta centrarnos o a vivir en el presente.
Favorece la concentración, la claridad mental y la memoria por lo que es especialmente indicado para los estudiantes.
Para todos estos casos la mejor forma de usar este aceite esencial es en un roll-on (5 ml). Pon 10 gotas del aceite esencial y completa con aceite vegetal de jojoba. Aplica en las muñecas, detrás de las orejas y en el plexo cardiaco unas 5 a 6 veces por día.
Nota acerca del contenido de esta ficha descriptiva:
Contenido elaborado por nuestra aromatóloga Antonia Jover.
Las propiedades y aplicaciones contenidas en esta ficha de producto han sido obtenidas de obras y documentos de investigación de referencia. Toda la información que en ella se expone es meramente informativa y no puede considerarse como una información o aplicación médica. Consulte a su médico o profesional de la salud para aplicaciones específicas.
Apariencia: Liquido transparente, desde incoloro a amarillo tenue
Precauciones
No usar durante el embarazo. No usar puro en la piel, es potencialmente irritante
No aplicar directamente sobre la piel, debemos diluirlo en un aceite portador ó respetar la dosis recomendada en caso de cremas y otro tipo de cosméticos.
Taxonomía
Nombre Botánico: Ocicum basilicum - Familia: Lamiaceae - Género: Ocimum
Productos relaccionados
Reseñas
Revisiones de Cliente 3 artículo(s)
Puntuación |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
---|
![]() |
Dar tu Valoración personal |
|