Aceite Esencial de Albahaca Dulce BIO - Qt Linalol

Aceite Esencial de Albahaca Dulce BIO - Qt Linalol

Antiestrés y digestivo

  • Relajante y ansiolítico es ideal para periodos estresantes
  • Favorece la concentración y despeja la mente.
  • Antiespasmodico interesante para aliviar el dolor muscular.
  • Lote actual: OEABD0525
  • Caducidad mínima: May. / 2025

Elige una opción:

  • 5ml 6,70 €
  • 10ml 12,95 €
  • 30ml 32,85 €

    Agotado

Indica cantidad y añade al carrito:

Ficha Informativa

  • INCI: Ocimum basilicum
  • Otros nombres: Albahaca griega, albahaca dulce
  • Tipo esencial: 100% Puro, completo
  • Densidad relativa: 0,894
  • Rotación óptica: -9,65º
  • Índice refracción: 1,475
  • Extracción: Destilación por vapor
  • Parte usada: Sumidad florida
  • Nota aromática: Alta
  • Fuerza del aroma: Media
  • País de origen: Egipto
  • AES-ALBADULCE
  • Número CAS: 8015-73-4
  • Número EINECS: 283-900-8
  • Componentes Principales:
    • Linalol: 51,37%
    • 1,8 Cineol: 8,40%
    • Eugenol: 5,06%
    • α Bergamoteno: 5,26%
    • β Elemeno: 4,32%
    • γ Cadineno: 2,28%
    • Germacreno D: 1,49%
    • α Bulneseno: 1,24%
    • Acetato de Bornilo: 1,11%
    • β Ocimeno: 0,67%
    • Canfeno: 0,51%
    • Estragol: 0,48%

    Estos componentes son Específicos para este Lote. El Quimiotipado se realiza mediante análisis de GCMS.

  • Aditivos: Ninguno
Rango de precios Aceite Esencial de Albahaca Dulce BIO - Qt Linalol en Mi Cosmética Casera desde 6,70 € hasta 32,85 € en 3 formatos.
Precios siempre IVA incluido.

Descripción

La albahaca exótica es originaria de la India donde se cultiva desde hace al menos 4000 años. Su nombre viene de la palabra “Basilicon”, significa “real y aristócrata”.

La planta fue introducida en Asia Menor y en Egipto antes de llegar a Europa.
En Egipto, hace treinta siglos se usaba para perfumar los templos y formaba parte de las plantas utilizadas en rituales funerarios. Llegó a Grecia, probablemente introducida por Alejandro Magno en el siglo IV a. C. y su cultivo se fue extendiendo hasta la Roma imperial.

En la Grecia antigua los médicos usaban la planta para preparar remedios medicinales destinados a la realeza.

En la antigüedad se le han atribuido muchos poderes mágicos como proteger de serpientes, monstruos y otros malos espíritus. También se ha relacionado la planta con el amor y el deseo.
Se la ha considerado una planta protectora. En la India donde veneran la albahaca sagrada, se coloca en las puertas de las casas y acompaña los difuntos en su último viaje.

La composición de la albahaca exótica puede variar de forma importante y dar lugar a distintos quimiotipos. Los tres principales son el metil-chavicol, el linalol y el citriodora. Los aromas que desprenden y las propiedades terapéuticas consecuentemente también varían.
También puede resultar útil para apoyar nuestro organismo en procesos infecciosos.

Su aroma es fresco, luminoso y seductor. Su ligero toque picante despierta alegría. Reconforta y produce una sensación de bienestar y de calma. Podemos notar su acción sobre el plexo solar (boca del estómago), deshace los nudos energéticos concentrados en esa zona.

Es perfectamente indicado para personas que tienen un sistema nervioso frágil o son hipersensibles


Usos del Aceite esencial de la Albahaca dulce:

Por vía olfativa.

El aceite esencial de albahaca exótica qt linalol es muy interesante para calmar nervios especialmente cuando afectan al sistema digestivo ocasionando molestias, dolor de barriga o estreñimiento.
Funciona particularmente bien en niños aprensivos, que tienden a somatizar.
En este caso utiliza este aceite esencial en tu difusor adaptando la cantidad según el modelo. Tres a cuatro difusiones por día, media hora.

Este aceite esencial es una excelente elección para usar en difusión en epidemias víricas.
En este caso puedes combinar este aceite esencial con estos aceites esenciales: limón, naranja dulce, naranja sanguínea, pomelo rosa o amarillo, lavanda, laurel o eucalipto radiata.
Adapta la cantidad según el modelo. Tres a cuatro difusiones por día, media hora.

Es muy valioso también en épocas de estrés o cuando necesitemos concentrarnos y tener la mente clara, por ejemplo en épocas de exámenes.
En este caso puedes combinar este aceite esencial con estos aceites esenciales: romero qt verbenona, romero qt cineol, limón, bergamota, mejorana, laurel
Adapta la cantidad según el modelo. Tres a cuatro difusiones por día, media hora.

Por vía tópica.

(Correctamente diluido en un aceite portador)

El aceite esencial de albahaca exótica qt linalol nos ayuda a “digerir” emociones. Aquellas que bloquean el plexo solar y que notamos como un “nudo en el estómago”.
Para este tipo de situación diluye 2 gotas de aceite esencial de albahaca exótica qt linalol con 6 gotas de aceite vegetal de avellana o cualquier otro aceite vegetal y aplica un masaje circular en la boca del estómago.

Gracias a sus propiedades purificantes y antiinfecciosas es un aceite esencial muy indicado para incluir en una emulsión para el acné.
También es un activo de lujo para nuestros neurocosméticos, cuida nuestra piel y nuestro sistema nervioso.
En este caso el aceite esencial de albahaca exótica qt linalol formaría parte de una fórmula:
10 gotas de ae de lavanda
10 gotas de ae de copaiba
10 gotas de ae de albahaca exótica
5 gotas de ae de romero qt verbenona
29 ml de aceite vegetal de jojoba
2 gotas de vitamina E

Calienta 4 gotas de la mezcla en tus manos y aplica en el rostro limpio. Mañana y noche.
Se piensa muchas veces que poner aceite en una piel con acné no es apropiado. Y no lo es si usamos un aceite vegetal inapropiado. El aceite de jojoba es en realidad una cera vegetal, es un excelente regulador del sebo y es el más apropiado para la piel con acné. Lo importante es aplicar la cantidad indicada y no más.

Es un excelente relajante para llevar en un roll-on diluido con jojoba para usar a lo largo del día en los momentos de tensión. Será un excelente compañero de estudio.
Pon 15 gotas de aceite esencial y completa con aceite vegetal de jojoba.
Aplica en las muñecas, detrás de las orejas y en el plexo cardiaco unas 5 a 6 veces por día.

Nos resultará útil en tensiones musculares ocasionadas por tensión nerviosa. En masaje ayudará a aliviar tensiones y a soltar.


Aplicaciones en olfactología (bienestar psico-emocional)

El aceite esencial de albahaca exótica aporta confianza en uno mismo, nos ayuda a salir de nuestra zona de confort y a vivir los cambios de forma positiva.

Nos protege de pensamientos tóxicos y después de un shock emocional facilita la restauración rápida del estado psicológico.

Es de gran ayuda cuando los miedos nos paralizan y en épocas de mucha presión. Se recomienda su uso en caso de burnout. Refuerza nuestra autoestima y nos ayuda a recuperar valor para seguir adelante.
Para todos estos casos la mejor forma de usar este aceite esencial es en un roll-on (5 ml).
Pon 15 gotas del aceite esencial y completa con aceite vegetal de jojoba
Aplica en las muñecas, detrás de las orejas y en el plexo cardiaco unas 5 a 6 veces por día.

Favorece la concentración, la claridad mental y la memoria por lo que es especialmente indicado para los estudiantes.
En este caso utiliza este aceite esencial en tu difusor adaptando la cantidad según el modelo. Tres a cuatro difusiones por día, media hora.

Precauciones

No usar durante los tres primeros meses del embarazo ni en niños menores de 6 años.

Taxonomía

Nombre Botánico: Ocimum basilicum var.basilicum linaloliferum - Familia: Lamiaceae - Género: Ocimum

Reseñas

Revisiones de Cliente 1 artículo(s)

Aroma fresco y anisado
Jesy  - Enviada el 23/8/2019
Compra verificada
Aroma fresco y anisado, ha superado la prueba de pureza.

    Dar tu Valoración personal

    Estás puntuando: Aceite Esencial de Albahaca Dulce BIO - Qt Linalol

    ¿Cómo puntuarías este producto?

    • Drag a file here or for a file to upload.

    • ¿Volverías a comprar este producto?

    Tus opiniones sinceras
    ayudarán a otras personas
    en la selección correcta de los productos.