Ficha Informativa
- INCI: Abies alba
- Tipo esencial: 100% Puro, completo
- Densidad relativa: 0.870
- Rotación óptica: -55º
- Índice refracción: 1,472
- Extracción: Destilación por vapor
- Parte usada: Agujas
- Nota aromática: Amaderada, Herbal
- Fuerza del aroma: Fuerte
- País de origen: Bulgaria
- OAE-ABTBLANCOBIO
- Número CAS: 8002-09-3
- Número EINECS: 289-870-2
- Componentes Principales:
- Limoneno: 17,07%
- a-Pineno: 22,77%
- b-Pineno: 24,13%
- Camphene: 6,69%
Estos componentes son Específicos para este Lote. El Quimiotipado se realiza mediante análisis de GCMS.
- Aditivos: Ninguno
Precios siempre IVA incluido.
Descripción
Usos del Aceite esencial de Abeto blanco:
Por vía olfativa.
El aceite esencial de abeto blanco es un fantástico antiséptico aéreo, lo usaremos en difusión para purificar el ambiente especialmente en invierno en épocas de gripe y otras patologías víricas.
Las moléculas presentes en el aceite esencial de abeto blanco refuerzan nuestras defensas. Basta respirarlo para beneficiar a nuestro sistema inmunitario.
Utiliza este aceite esencial en tu difusor adaptando la cantidad según el modelo
Por vía tópica.
(Correctamente diluido en un aceite portador)
Este aceite esencial es muy indicado cuando se sufre de agotamiento, falta de vitalidad y en épocas de estrés.
Para este tipo de situación diluye 4 gotas del aceite esencial con 4 gotas de aceite vegetal (jojoba, sésamo u otro aceite vegetal) y aplica en la zona de los riñones (suprarrenales)
Gracias a sus propiedades antiespasmódicas este aceite esencial se recomienda para calmar la tos, especialmente la tos seca.
Diluye 2 gotas del aceite esencial con 2 gotas de aceite vegetal (jojoba, sésamo u otro aceite vegetal) y aplica en la zona del cuello si es tos seca y en el tórax si es una tos que afecta más a los bronquios.
El aceite esencial de abeto blanco, al igual que otros aceites esenciales de abetos y pinos, es interesante para aliviar el dolor articular y muscular (artrosis, artritis, reuma muscular, …).
Diluye 3 gotas del aceite esencial con 6 gotas de aceite vegetal de árnica y aplica en la zona dolorida. Haz una aplicación cada 30 minutos 3 veces más y luego aplica según necesites.
Aplicaciones en olfactología (bienestar psico-emocional)
El aroma fresco del aceite esencial de abeto blanco evoca limpieza y pureza. Nos transporta a esos grandes espacios abiertos donde crece. Expande muy claramente la respiración, elimina bloqueos y revitaliza.
Nos ayuda a centrarnos y a concentrarnos. Estimula la voluntad y la constancia que nos ayudará mucho si somos pocos amigos de la disciplina.
Es un gran aliado para aquellas personas que suelen carecer de autoconfianza o que la pierden con facilidad.
Resultará útil para aquellos que se sienten mentalmente agotados y o que desean mejorar su estado de ánimo.
En geología se utiliza el aceite esencial de abeto blanco para aumentar el umbral vibratorio de los hogares
Para todos estos casos la mejor forma de usar este aceite esencial es en un roll-on (5 ml).
Pon 15 gotas de aceite esencial de abeto blanco y completa con aceite vegetal de jojoba.
Aplica en las muñecas, detrás de las orejas y en el plexo cardiaco unas 5 a 6 veces por día.
Nota acerca del contenido de esta ficha descriptiva:
Contenido elaborado por nuestra aromatóloga Antonia Jover.
Las propiedades y aplicaciones contenidas en esta ficha de producto han sido obtenidas de obras y documentos de investigación de referencia. Toda la información que en ella se expone es meramente informativa y no puede considerarse como una información o aplicación médica. Consulte a su médico o profesional de la salud para aplicaciones específicas.
Apariencia: Líquido transparente, desde incoloro a amarillo tenue
Solubilidad: Soluble en alcohol y aceite. Insoluble en agua
Precauciones
Posible irritación cutánea. No usaremos este aceite esencial puro en la piel, es potencialmente irritante.
Evitaremos su uso durante los 3 primeros meses del embarazo salvo por vía olfativa.
Salvo que lo indique un profesional de la salud o un experto en aromaterapia no usaremos este aceite esencial en niños menores de 6 años.
No aplicar directamente sobre la piel, debemos diluirlo en un aceite portador ó respetar la dosis recomendada en caso de cremas y otro tipo de cosméticos. Ésta dosis será de un 1% ó 2% como mucho.
Taxonomía
Nombre Botánico: Abies alba - Familia: Abietaceae - Género: Abies
Productos relaccionados
Reseñas
Revisiones de Cliente 3 artículo(s)
![]() |
Dar tu Valoración personal |
|