Ficha Informativa
- INCI: Backhousia citriodora
- Otros nombres: Mirto aroma de limón, corteza de hierro aroma de limón.
- Tipo esencial: 100% Puro, completo
- Densidad relativa: 0,890
- Rotación óptica: +0,13°
- Índice refracción: 1,490
- Extracción: Destilación por vapor
- Parte usada: Hojas
- Nota aromática: Alta
- Fuerza del aroma: Fuerte
- País de origen: Australia
- OAE-MIRTOLEMON
- Número CAS: 84775-80-4
- Número EINECS: 283-909-7
- Componentes Principales:
- Geranial: 51,70%
- Neral: 38,14%
- T-isocitral: 2,37%
- Linalol: 2,07%
- Geraniol: 1,59%
- Nerol: 0,93%
Estos componentes son Específicos para este Lote. El Quimiotipado se realiza mediante análisis de GCMS.
- Aditivos: Ninguno

Precios siempre IVA incluido.
Descripción
El mirto limón (Backhousia citriodora) es básicamente una planta con flores nativa de Australia. Suele crecer hasta una altura de unos 15 metros, y tiene un olor parecido al Lemongrass, Hierbaluisa o Verbena exótica.
El Mirto limón puede ser usado en alimentación, en productos para el cuidado de la piel como lociones o bálsamos labiales.
También se usa en productos para el cuidado del cabello como champús y acondicionadores. Esta planta (no el aceite esencial) es usada ampliamente como bebidas como el té debido a sus valores terapéuticos.
Beneficios del Aceite Esencial de Mirto Limón
Sinusitis
Dado que este aceite esencial tiene propiedades anti-inflamatorias, puede ayudar a reducir la inflamación del conducto nasal mientras que combate la infección que causa este problema.
Bronquitis:
El Mirto limón es efectivo en el tratamiento de la bronquitis. Dado que la bronquitis es la inflamación de la membrana mucosa en el pasaje bronquial, el uso de aceite de mirto de limón puede reducir esta inflamación y combatir la infección que la causa.
Indigestión y trastornos gastrointestinales irritables:
El mirto limón puede ser útil en el tratamiento de la indigestión y/o trastornos gastrointestinales. Para este caso se puede tomar dos gotas de este aceite esencial en digestiones pesadas, siempre diluido.
Dolor de garganta:
Las propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antibacterianas del mirto de limón ayudan a tratar el dolor de garganta al matar las bacterias y reducir la inflamación. Para usarlo se recomienda usar dos gotas mezcladas con miel para aliviar el dolor de garganta.
Otras aplicaciones:
Es efectivo para tratar el acné, combatir el mal aliento (en pastas de dientes o en gárgaras (SIEMPRE diluido), dolor de cabeza (masajear las sienes con el aceite esencial o inhalar vapor agregando una gota de este aceite esencial, hongos en los piés o incluso en picaduras de insectos (aunque en este caso recomendamos mejor el Aceite esencial de Espliego
Curiosidades:
El Aceite esencial Mirto limón se obtiene destilando por vapor las hojas de la planta, pero actualmente podemos encontrar dos Quimiotipos: El más común es el Quimiotipo Citral (la más alta fuente natural de Citral que existe) pero también tenemos un Quimiotipo Citronelal mucho más raro y escaso, que es usado como repelente de insecto (del mismo modo que la Citronela).
Apariencia: Líquido transparente, amarillo tenue.
Solubilidad: Soluble en alcohol y aceite, insoluble en agua.
Precauciones
La información ofrecida es meramente informativa y no sustituyen en ningún caso la recomendación de un profesional médico. No deben tomarlo embarazadas ni niños menores de 6 años. Consulte con su médico especializado en medicina integrativa o Aromaterapeuta cualificado para orientarle sobre un uso adecuado de este aceite esencial.
No aplicar directamente sobre la piel, debemos diluirlo en un aceite portador ó respetar la dosis recomendada en caso de cremas y otro tipo de cosméticos. Ésta dosis será de un 1% ó 2% como mucho.
Taxonomía
Nombre Botánico: Backhousia citriodora - Familia: Myrtaceae - Género: Backhousia
Productos relaccionados
Reseñas
Revisiones de Cliente 1 artículo(s)
![]() |
Dar tu Valoración personal |
|