Ficha Informativa
- INCI: Potassium aluminum sulfate
- Nivel de pH: 3´3
- Fórmula Química: KAl(SO4)2.12H2O
- ADT-PVALUM
- Número CAS: 10043-67-1.
Precios siempre IVA incluido.
Descripción
Sal Mineral sin componentes tóxicos.
Compuesto por sales potásicas y por sulfato de aluminio que no se absorbe a través de la piel debido al tamaño mayor de sus moléculas y que no desprende aluminio en sí.
Completamente natural y muy bien tolerado por la piel.
Se trata de un polvo granuloso, blanco y suelto, inodoro y que no deja manchas en la ropa.
Fácilmente soluble en agua, muy soluble en agua a ebullición, soluble en glicerol, prácticamente insoluble en etanol al 96%.
Propiedades y Usos del Polvo de Alumbre
Muy utilizada en productos desodorantes, debido a sus propiedades antisépticas y anti-bacterianas.
No bloquea el poro, ni evita la transpiración, actúa impidiendo la proliferación de bacterias.Se ha utilizado como un tratamiento para después del afeitado durante siglos.
Idóneo para usar después del afeitado y depilación, debido a su poder cicatrizante y calmante. El polvo mineral de alumbre consigue curar y desinfectar las heridas que se hayan producido.
También para la eliminación del vello no deseado, con su uso repetido en el tiempo tiende a retardar el crecimiento del bello.
Se usa en polvos para el tratamiento de la hiperhidrosis de los pies y también para la mejora en talones agrietados.
Además se puede utilizar como exfoliante para la piel con acné.
Magnifico efecto anti-arrugas.
Señalar también su efecto reafirmante.
Podemos fabricar desodorantes, pastas dentífricas, cremas, jabones, exfoliantes...
Dosis Recomendada
Via Tópica ; 0.5-5%.Efectos Secundarios
- En dosis elevadas es irritante y puede llegar a ser corrosivo.
- La absorción sistémica de soluciones que irrigan la vejiga puede causar toxicidad grave por aluminio, incluida una encefalopatía.
Precauciones
- Vía bucal no se recomienda su uso continuado porque daña los dientes.
- Debe guardarse bien cerrado porque con el aire se altera y transforma lentamente en sulfato básico de aluminio.
- Conservar en envases bien cerrados y protegidos de la luz.
- Icompatible con bórax, hidróxidos alcalinos y carbonatos, fosfatos, sales de calcio, sales de plomo, sales de mercurio, taninos, tártaro emético, infusiones astringentes, y leche.
Productos relaccionados
Reseñas
Revisiones de Cliente 12 artículo(s)
Puntuación |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
---|
Puntuación |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
---|
Puntuación |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
---|
![]() |
Dar tu Valoración personal |
|