Ficha Informativa
- INCI: Diatomaceous earth
- Pureza: >= 99%
- Nivel de pH: 4,1
- País de origen: España
- AD6289
- Número CAS: 68855-54-9
- Número EINECS: 272-489-0
Precios siempre IVA incluido.
Descripción
La Tierra de Diatomeas, también conocida como diatomita o kieselguhr, es una roca sedimentaria compuesta principalmente por restos de diatomeas, que son microalgas unicelulares con esqueletos de sílice.
Beneficios de usar Diatomaceous Earth en cosmética natural
- Exfoliante natural:
Las pequeñas partículas de Tierra de Diatomeas ofrecen una exfoliación física suave, ayudando a eliminar las células muertas de la piel y dejando la piel más suave y fresca. - Absorción de sebo y grasa:
Gracias a su naturaleza porosa, puede actuar como un agente absorbente, ayudando a eliminar el exceso de grasa y sebo de la piel. - Refinador de poros:
Ayuda a limpiar y minimizar la apariencia de los poros. - Acción matificante:
Puede ayudar a reducir el brillo de la piel proporcionando un acabado mate. - Agente espesante y texturizante:
En formulaciones cosméticas, puede actuar como un agente que da cuerpo y textura a los productos. - Seguridad y sostenibilidad:
Siendo un ingrediente natural, la Tierra de Diatomeas puede ser preferida en formulaciones de cosmética natural debido a preocupaciones ambientales y de seguridad en comparación con ciertos ingredientes sintéticos. - Cargador de otros ingredientes activos:
Debido a su estructura porosa, puede actuar como un vehículo para otros ingredientes activos, potencialmente mejorando su entrega y eficacia.
Diferencias entre las Tierras de Diatomeas
La tierra de diatomeas no calcinada se compone principalmente de restos fosilizados de diatomeas, unas algas con esqueletos de sílice.
Su componente principal es la sílice amorfa, que es una forma no cristalina del dióxido de silicio.
Esta forma es diferente de la sílice cristalina que se encuentra en la tierra de diatomeas calcinada.Además de la sílice amorfa, la tierra de diatomeas no calcinada tiene otros minerales en menores cantidades, como aluminio, hierro y magnesio.
Aunque ambas, calcinada y no calcinada, contienen dióxido de silicio, es crucial distinguir entre la sílice amorfa (grado cosmético y alimenticio) y la cristalina debido a sus diferentes estructuras y propiedades.
Sólo uso cosmético, no apta para uso alimenticio.
Más datos técnicos
Boletín de Análisis:
Resultado | Norma |
Ilustración Molécula
Productos relaccionados
Reseñas
Revisiones de Cliente 1 artículo(s)
|
Dar tu Valoración personal |
Tus opiniones sinceras |