Enebro (Hojas)

0 opiniones | Opina sobre este producto

Aceite Esencial de Enebro (Hojas)

Excelente drenante y diurético

  • Purificante y antiséptico.
  • Favorece la concentración.
  • Útil para la artritis, la artrosis y en caso de ácido úrico.
  • Lote actual: AEENH0924
  • Caducidad mínima: Sep. / 2024

Elige una opción:

  • 5ml 2,98 €
  • 10ml 4,50 €
  • 30ml 9,22 €
  • 50ml 13,48 €

Indica cantidad y añade al carrito:

Ficha Informativa

  • INCI: Juniperus communis
  • Tipo esencial: 100% Puro, completo
  • Extracción: Destilación por vapor
  • Parte usada: Hojas y ramitas
  • Fuerza del aroma: Media
  • País de origen: India
  • AES-ENEBRO
  • Número CAS: 84603-69-0
  • Número EINECS: 283-268-3
  • Componentes Principales:
    • Pinene: 75%
    • d-Limonene: 5,85

    Estos componentes son Específicos para este Lote. El Quimiotipado se realiza mediante análisis de GCMS.

  • Aditivos: Ninguno
Rango de precios Aceite Esencial de Enebro (Hojas) en Mi Cosmética Casera desde 2,98 € hasta 13,48 € en 4 formatos.
Precios siempre IVA incluido.

Descripción

Nota aromática:
Amaderada, fresca, herbácea, balsámica.

El enebro y en particular sus bayas, acompañan al ser humano desde la prehistoria.
Este pequeño árbol de crecimiento lento prospera principalmente en zonas secas y áridas del hemisferio norte.
No sabemos para qué fines se usaba durante la prehistoria, en cambio sí sabemos que numerosos pueblos y civilizaciones han recurrido a este arbusto y sus bayas para fines medicinales o mágicos.
Es mencionado en el papiro de Eber, uno de los más antiguos escritos egipcio, el enebro fue uno de los componentes del tan famoso kyfi, sustancia aromática que quemaban los sacerdotes durante rituales o para fines medicinales.
En la Grecia antigua se ha usado su humo durante epidemias y los romanos lo usaban como sustituto del incienso.
En muchos países se quemaban o colgaban ramos de enebro en las habitaciones para alejar a los malos espíritus.

El enebro es conocido y apreciado para eliminar toxinas del cuerpo, es un gran depurativo y diurético. Depura la sangre, elimina el ácido úrico y drena los riñones.
Se le considera además un buen tónico, y se recomienda para aliviar artrosis y artritis.

Su aroma es más bien suave, destaca su frescura y evoca limpieza. Procura una agradable sensación y despeja nuestra mente.

USOS

Por vía olfativa

El aceite esencial de enebro combina bien con otras cupresáceas y pináceas, por ejemplo con el ciprés, abetos y también con cedros o copaiba.
Combinados estos aceites esenciales son ideales para limpiar el ambiente.
Es interesante también la combinación con romero, laurel y espliego para difundir mientras estudiamos o necesitamos estar concentrados.


Mezcla tonificante y purificante
20 gotas de ae de enebro
15 gotas de ae de ciprés
15 gotas de ae de laurel
10 gotas de ae de abeto blanco o de abeto negro
Adapta la cantidad de gotas a tu modelo de difusor.

Mezcla para estudiar/ estar concentrado
30 gotas de ae de enebro
30 gotas de ae de romero qt cineol
15 gotas de ae de laurel
15 gotas de ae de limón
Adapta la cantidad de gotas a tu modelo de difusor.


Por vía tópica

(Debidamente diluido con aceite vegetal).
El aceite esencial de enebro es interesante para aliviar las articulaciones doloridas especialmente si la causa es una acumulación de ácido úrico.
En este caso asociaremos el enebro a otros aceites esenciales:

Mezcla para aliviar dolor articular, artrosis, artritis y gota
30 gotas de ae de enebro
30 gotas de ae de romero qt alcanfor
30 gotas de ae de eucalipto azul
15 gotas de ae de clavo de olor
15 ml de aceite vegetal de árnica
10,5 ml de aceite de hipérico
Aplicaremos unas 5 a 6 gotas en la zona afectada, 3 a 4 veces por día hasta mejoría notable.

El aceite esencial de enebro es muy útil en caso de retención de líquidos. Usaremos la siguiente mezcla para ayudar a drenar los tejidos:
Mezcla para la retención de líquidos
30 gotas de ae de enebro
30 gotas de ae de ciprés
30 gotas de ae de palmarosa
15 gotas de ae de cedro del Himalaya
46,5 ml de aceite vegetal macadamia
Aplicaremos en masaje en las zonas afectadas, 2 veces por día hasta mejoría notable.

Aplicaciones en olfactología (bienestar psico-emocional)

El aroma del aceite esencial de enebro nos ayuda a liberarnos de pensamientos tóxicos y nos saca de estados apáticos o melancólicos. Favorece la confianza en uno mismo y aleja los miedos. Aporta valor y fuerza para iniciar nuevos proyectos.
Para disfrutar de estos beneficios lo usaremos en difusión o en un roll-on.

Mezcla para liberarnos de estados negativos (roll-on 5 ml)
10 gotas de ae de enebro
5 gotas de ae de copaiba
5 gotas de ae de tulsi
Completar con aceite vegetal de jojoba.
Usaremos el roll-on como un perfume, aplicaremos en las muñecas, en el cuello y detrás de las orejas, tantas veces como necesitemos.

Precauciones

No usar por vía oral durante el embarazo ni en niños menores de 6 años. Precaución en caso de insuficiencia renal.

Taxonomía

Nombre Botánico: Juniperus Communis - Familia: Cupressaceae - Género: Juniperus

Reseñas

Todavía no hay opiniones.

    Dar tu Valoración personal

    Estás puntuando: Aceite Esencial de Enebro (Hojas)

    ¿Cómo puntuarías este producto?

    • Drag a file here or for a file to upload.

    • ¿Volverías a comprar este producto?

    Tus opiniones sinceras
    ayudarán a otras personas
    en la selección correcta de los productos.